- albert plá
- amadablán
- bangladesh
- carlinhos brown
- chambao
- conjunto san antonio
- diego “el cigala”
- dulce pontes & estrella morente
- el desván del duende
- gecko turner
- javier arroyo y el lusitania jazz machine
- javier conde
- luis pastor
- malapata
- los niños de los ojos rojos
- noa
- orishas
- oysterband
- pablo guerrero
- raimundo amador
- santiago auserón & original jazz orquestra del taller de músics
- saravá
- sinouj + el guadiana
- tango tres
- terrakota
lunes, 29 de septiembre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
Transition, el coche volador
El futuro ya está aquí, por fin haremos realidad la fantasía de ir al trabajo volando, el año que viene ya podremos comprarnos el Transition, el primer automóvil con la capacidad de ir por carretera y por el aire, ya está en producción y saldrá a la venta en el 2009 con un precio aproximado de 132.000 euros. Un precio posiblemente alto para un ciudadano medio, pero bajo en comparación a lo que cuesta una avioneta.
Este increíble invento fue concebido por Carl Dietrich, un estudiante del Departamento de Aeronáutica y Astronaútica que, gracias a su proyecto, ganó un premio de 30.000 dólares que otorgaba el MIT (Massachusetts Institute of Technology) creando un híbrido de automóvil y avión llamado Transition. Éste podrá funcionar como un automóvil de dos plazas que alcanzará los 180 km/h y cuando lo uses como avión alcanzará hasta los 280 km/h. El avión solamente necesita de un PIN para encenderlo y presionar un botón para desplegar las alas. Tiene un motor de 100 cv que se usa en tierra y aire, mediante un sistema especial de embrague. Para aquellos que pensaban escaparse de los atascos, cabe decir que no está permitido despegarlo desde otro sitio que no sea un aeródromo, ¡ahora que vamos a tener aeropuerto internacional, ya no hay excusa!.
Este automóvil es un avión con la función de poder replegar las alas y funciona como un automóvil por la ciudad el cual ya está siendo comercializado por una compañía llamada Terrafugia, donde ya se puede reservar.
Para su impulso cuenta con un solo pistón que da la potencia y opera con los mismos controles e interfaces del Cessna, pues así facilitará a los que ya han piloteado una avioneta como esa y que también es muy fácil de aprender para los que aún no pilotan. Entre sus características destacan:
- Dos asientos.
- Pesa 600 kg
- Puede cargar hasta: 250 kg
- Capacidad del tanque de combustible: 54 litros
- Motor: 100 cv
- Velocidad en tierra: 185 km/h.
- Consumo de combustible: 4.5 gph
- Distancia de vuelo: 740 km
- Distancia para despegar: 520 metros
- Longitud de las alas: 8.4 metros
- Largo: 2 metros
La revista Popular Science, que dedica un reportaje a este ingenio mecánico en su edición de octubre, explica que el coche dispone de las cuatro ruedas, que incorpora unas alas plegables con una envergadura superior a ocho metros y una hélice trasera. El Transition alcanza una velocidad máxima de 128 kilómetros por hora circulando por carretera, que se eleva a 185 kilómetros por hora en el aire. La autonomía de vuelo de este vehículo se sitúa en torno a 740 kilómetros.
¡¡¡No se que estás esperando, ya puedes ir comprando uno para llegar puntual sin tener que estar pendiente de las multas por exceso de velocidad!!!.
Etiquetas:
Carl Dietrich,
Cessna,
Ciencia,
Ciencia aplicada,
Ciencia Ficción,
MIT,
Nuevas Tecnologías,
Popular Science,
Terrafugia,
Transition
viernes, 19 de septiembre de 2008
Enlazar a las redes de pares (P2P) no constituye una actividad criminal
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
Etiquetas:
El Mundo,
Internet,
Libertad,
Libertad de Expresión,
P2P,
Promusicae,
SGAE,
Sharemula,
WWW
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
